Esta conferencia pretende reforzar el conocimiento y el intercambio sobre la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza y reunirá a representantes de ciudades y redes de ciudades de toda Europa.
Los días 21 y 22 de septiembre de 2022, el área metropolitana de Cracovia acogió el primer evento europeo de compromiso de INTERLACE. La conferencia tenía como objetivo reforzar el conocimiento y el intercambio sobre la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza y reunió a más de 50 participantes de municipios y otras organizaciones de toda Europa.
En este podcast, la presentadora Ewa Iwaszuk habla con sus invitados sobre las repercusiones del cambio climático en las ciudades y, especialmente, sobre los planes de la UE para adaptarse y afrontar mejor esas repercusiones.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, y a la luz del Día Mundial de la Bicicleta del 3 de junio, CBIMA unió fuerzas con diferentes organizaciones para un evento masivo en bicicleta, con el objectivo de aumentar la comprensión de la bicicleta como un medio de transporte amigable con el medio ambiente y el desarrollo urbano que incluye un replanteamiento crítico de las formas actuales de movilidad.
Los días 12 y 13 de mayo de 2022, el proyecto INTERLACE, proyecto de cooperación internacional para restaurar y conectar los entornos urbanos en América Latina y Europa, celebró por primera vez de manera presencial el Primer Evento de Compromiso Latinoamericano de Ciudades por la Naturaleza en San José, Costa Rica, el cual representa el primero de otros más que se van a realizar a lo largo de la ejecución del proyecto.
Tras 20 meses de proyecto, todos los socios de INTERLACE se reunieron en la primera reunión presencial del consorcio en Punta Leona, Costa Rica, del 9 al 11 de mayo de 2022.
El municipio de Envigado, socio del proyecto INTERLACE, llevó a cabo una serie de actividades creativas e innovadoras de participación ciudadana. Los ciudadanos de Envigado tuvieron la oportunidad de co-crear un mural que muestra la impresionante biodiversidad local y participar en la educación ambiental y otras actividades.
Este segundo seminario web "Fluyendo hacia el conocimiento. Restauración y revitalización de ríos en ciudades latinoamericanas y europeas", celebrado el 27 de enero a las 16:00 horas CET, se centró en la restauración de ríos y sus beneficios para el medio ambiente, la biodiversidad, la cohesión social y la economía local. Se debatieron las mejores prácticas de las ciudades INTERLACE Portoviejo (Ecuador) y Metropolia Krakowska (Polonia).
Más de 50 interesados, entre ellos miembros de la Red local de Ciudades Por La Naturaleza, participaron en una caminata de 4 km a lo largo de la quebrada La Ayurá en Envigado, Colombia. El proyecto INTERLACE apoya a la ciudad de Envigado y a las partes interesadas relacionadas en la consolidación de la calidad ambiental del corredor verde de la quebrada Ayurá.
Este evento paralelo de la Unión Europea en la COP26 cuenta con la participación de diferentes profesionales del sector que realizarán presentaciones inspiradoras y participarán en una mesa redonda en la que se destacarán diversas perspectivas sobre los principales retos, oportunidades y vías para incorporar las SbN urbanas e impulsar las economías locales.